Ayer, el nuevo líder del PP de Andalucía nos sorprendió diciendo que busca un contrato con su partido para poder cobrar mientras se aclara si pasa a ser senador.
Curiosa novedad.
No conozco precedentes de que un responsable de partido tenga un contrato con su partido.
A lo mejor yo vivo en “los mundos de Yupi”, pero estoy seguro que eso no es lo que quieren los ciudadanos.
Pero más sorprendente e indignante me resultó que nos dijera que ha renunciado a la cesantía que supuestamente le correspondería por haber sido Secretario de Estado.
¿Saben por qué me sorprendió y me indignó?
Por dos razones:
La primera, porque a causa se la situación de crisis y paro en millones de personas, los miembros del último gobierno socialista no cobraron sus cesantías. Para dar ejemplo de austeridad.
Y yo creo que la crisis golpea tan duro aún, que los miembros del gobierno de Rajoy deberían dar igual ejemplo.
¿O es que ya no hay crisis?
La segunda, porque si va a tener contrato con el PP (si es que no lo tiene ya), no podría cobrar cesantía según el artículo 1 del real decreto Ley 20/2012 de 13 de Julio cuyo enlace acompaño.
https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2012-9364
A mi me indigna que puedan cobrar cesantías en crisis los que decían que los demás somos despilfarradores y mil cosas más.
Me indignaría más que Moreno Bonilla nos estuviera engañando.
Por eso, en aras de la transparencia, debería aclarar este asunto y decir si tiene ya el famoso contrato.
Esto del contrato con el partido lo equipara con una estrella del fútbol o artista de renombre.
Y de paso, Moreno Bonilla, debe mostrar los ingresos de su pareja y la declaración de bienes, como hacen tanto la presidenta de la Junta de Andalucía, los miembros del gobierno andaluz y altos cargos.
Porque es desde la transparencia absoluta como se puede ayudar de verdad a recuperar el descrédito de la política que tanto perjudica a la sociedad.
Pepe Martínez Olmos
Twitter: @PmOlmos